top of page


COMPLEJO COMERCIAL LAFOR

En el año 1921 Pascual Gattas, un inmigrante nacido en Jerusalén, fundó  la agencia Ford de San Carlos, dando origen a un centro de servicios de  primer nivel, para la incipiente industria automotora, dónde entre otras  actividades, se llegó a ensamblar los modelos de autos “Ford Prefect”.

Por más información acerca del proyecto y/o consultas por alquileres de locales comerciales en el complejo favor comunicarse con SurHacienda S.A.

La empresa “Reparaciones y Talleres Pascual Gattas”, conocida como “La Ford”, estaba ubicada en pleno centro de San Carlos, en la calle 18 de Julio y la esquina Carlos Cal, y se convirtió en un punto clave del comercio local. Durante muchos años fue un centro de gran actividad, pero a finales de los años 80 cerró debido a dificultades económicas.

Desde entonces, el predio de más de 6.000 m² quedó abandonado por más de dos décadas, sin aprovechar su estratégica ubicación en el centro de la ciudad. En 2009, el Grupo SurHacienda, conformado por empresarios de diversas áreas, muchos de ellos oriundos de San Carlos, comenzó a idear un proyecto para recuperar el antiguo predio. En diciembre de ese año, lograron concretar la compra del inmueble con el objetivo de darle un nuevo uso.

Por más información acerca del proyecto y/o consultas por alquileres de locales comerciales en el complejo favor comunicarse con SurHacienda S.A.

"De la Historia al Futuro: La Transformación del Predio de 'La Ford' en San Carlos"

La empresa “Reparaciones y Talleres Pascual Gattas”, estaba ubicada en pleno centro de la ciudad carolina, en la calle 18 de Julio sobre la esquina Carlos Cal, y rápidamente se convirtió en uno de los centros comerciales de mayor actividad de San Carlos.

Fueron muchos los años en que “La Ford”, que era como la llamaban vulgarmente los habitantes de San Carlos, ocupó un lugar central en el desarrollo comercial de la ciudad, hasta que a finales de los años 80, las circunstancias económicas llevaron a su cierre, comenzando a partir de ese momento un período de más de veinte años, sin que en ese predio de más de 6.000 m² construidos, se desarrollara actividad de tipo alguna, convirtiéndose en un espacio totalmente abandonado, sin estar a la altura de su estratégica ubicación en pleno centro de la ciudad.

Durante el año 2009, el Grupo SurHacienda, que lo integran empresarios provenientes de distintas actividades empresariales, con una fuerte presencia de gente de San Carlos, comenzó a pensar en un proyecto a desarrollar en el antiguo predio de “La Ford”, logrando en el mes de diciembre de 2009 la adquisición en propiedad del viejo inmueble. 

La empresa “Reparaciones y Talleres Pascual Gattas”, conocida como “La Ford”, estaba ubicada en pleno centro de San Carlos, en la calle 18 de Julio y la esquina Carlos Cal, y se convirtió en un punto clave del comercio local.

 

Durante muchos años fue un centro de gran actividad, pero a finales de los años 80 cerró debido a dificultades económicas.

Desde entonces, el predio de más de 6.000 m² quedó abandonado por más de dos décadas, sin aprovechar su estratégica ubicación en el centro de la ciudad.

 

En 2009, el Grupo SurHacienda, conformado por empresarios de diversas áreas, muchos de ellos oriundos de San Carlos, comenzó a idear un proyecto para recuperar el antiguo predio. En diciembre de ese año, lograron concretar la compra del inmueble con el objetivo de darle un nuevo uso.

Poco tiempo después, gracias al esfuerzo conjunto del grupo inversionista con la empresa de Supermercados Ta–Ta, se comenzaron las obras del denominado “Complejo Comercial LAFOR”, sobre la base de reciclar el inmueble, manteniendo su fisonomía original, para dar lugar a varios locales que albergarán a distintas propuestas comerciales.

 

Se han iniciado conversaciones para que en el marco de una cooperación público-privada se considere dentro del proyecto un área especial para el desarrollo de un “Polo de la Innovación”, que pueda dar lugar a una “Incubadora de Empresas”, al desarrollo de actividades y capacitaciones en las tecnologías de la información, que sirva de apoyo a pequeños y medianos emprendedores, de forma de ubicar a la ciudad de San Carlos como un referente empresarial y tecnológico a través de la apertura de oportunidades para las nuevas generaciones.

 

Sin dudas, este proyecto le cambió la imagen a la ciudad, siendo una de las premisas fundamentales que el Grupo SurHacienda se planteó al momento de tomar la decisión de iniciar este proyecto. Además, la colaboración entre el sector público y privado promete consolidar un entorno de crecimiento económico, atrayendo tanto inversiones como talento local, lo que impulsará el desarrollo sostenido de la región a largo plazo.

La empresa “Reparaciones y Talleres Pascual Gattas”, estaba ubicada en pleno centro de la ciudad carolina, en la calle 18 de Julio sobre la esquina Carlos Cal, y rápidamente se convirtió en uno de los centros comerciales de mayor actividad de San Carlos.

Fueron muchos los años en que “La Ford”, que era como la llamaban vulgarmente los habitantes de San Carlos, ocupó un lugar central en el desarrollo comercial de la ciudad, hasta que a finales de los años 80, las circunstancias económicas llevaron a su cierre, comenzando a partir de ese momento un período de más de veinte años, sin que en ese predio de más de 6.000 m² construidos, se desarrollara actividad de tipo alguna, convirtiéndose en un espacio totalmente abandonado, sin estar a la altura de su estratégica ubicación en pleno centro de la ciudad.

Durante el año 2009, el Grupo SurHacienda, que lo integran empresarios provenientes de distintas actividades empresariales, con una fuerte presencia de gente de San Carlos, comenzó a pensar en un proyecto a desarrollar en el antiguo predio de “La Ford”, logrando en el mes de diciembre de 2009 la adquisición en propiedad del viejo inmueble.

Poco tiempo después, gracias al esfuerzo conjunto del grupo inversionista con la empresa de Supermercados Ta–Ta, se comenzaron las obras del denominado “Complejo Comercial LAFOR”, sobre la base de reciclar el inmueble, manteniendo su fisonomía original, para dar lugar a varios locales que albergarán a distintas propuestas comerciales.

Se han iniciando conversaciones para que en el marco de una cooperación público-privada se considere dentro del proyecto un área especial para el desarrollo de un “Polo de la Innovación”, que pueda dar lugar a una “Incubadora de Empresas”, al desarrollo de actividades y capacitaciones en las tecnologías de la información, que sirva de apoyo a pequeños y medianos emprendedores, de forma de ubicar a la ciudad de San Carlos como un referente empresarial y tecnológico a través de la apertura de oportunidades para las nuevas generaciones.

Sin dudas, este proyecto le cambió la imagen a la ciudad, siendo una de las premisas fundamentales que el Grupo SurHacienda se planteó al momento de tomar la decisión de iniciar este proyecto.

La empresa “Reparaciones y Talleres Pascual Gattas”, estaba ubicada en pleno centro de la ciudad carolina, en la calle 18 de Julio sobre la esquina Carlos Cal, y rápidamente se convirtió en uno de los centros comerciales de mayor actividad de San Carlos.

Fueron muchos los años en que “La Ford”, que era como la llamaban vulgarmente los habitantes de San Carlos, ocupó un lugar central en el desarrollo comercial de la ciudad, hasta que a finales de los años 80, las circunstancias económicas llevaron a su cierre, comenzando a partir de ese momento un período de más de veinte años, sin que en ese predio de más de 6.000 m² construidos, se desarrollara actividad de tipo alguna, convirtiéndose en un espacio totalmente abandonado, sin estar a la altura de su estratégica ubicación en pleno centro de la ciudad.

Durante el año 2009, el Grupo SurHacienda, que lo integran empresarios provenientes de distintas actividades empresariales, con una fuerte presencia de gente de San Carlos, comenzó a pensar en un proyecto a desarrollar en el antiguo predio de “La Ford”, logrando en el mes de diciembre de 2009 la adquisición en propiedad del viejo inmueble.

Poco tiempo después, gracias al esfuerzo conjunto del grupo inversionista con la empresa de Supermercados Ta–Ta, se comenzaron las obras del denominado “Complejo Comercial LAFOR”, sobre la base de reciclar el inmueble, manteniendo su fisonomía original, para dar lugar a varios locales que albergarán a distintas propuestas comerciales.

Se han iniciando conversaciones para que en el marco de una cooperación público-privada se considere dentro del proyecto un área especial para el desarrollo de un “Polo de la Innovación”, que pueda dar lugar a una “Incubadora de Empresas”, al desarrollo de actividades y capacitaciones en las tecnologías de la información, que sirva de apoyo a pequeños y medianos emprendedores, de forma de ubicar a la ciudad de San Carlos como un referente empresarial y tecnológico a través de la apertura de oportunidades para las nuevas generaciones.

Sin dudas, este proyecto le cambió la imagen a la ciudad, siendo una de las premisas fundamentales que el Grupo SurHacienda se planteó al momento de tomar la decisión de iniciar este proyecto.

bottom of page